El Explorador Andrés de este año le será otorgado a Nuria Fabregat Altaba el próximo sábado 15 de febrero en la Casa de la Cultura, por su trabajo ‘Viaje a la historia textil de Vilafranca. Una propuesta educativa para la escuela’. Nuria Fabregat ha obtenido 53 puntos del jurado que la han posicionado al frente de los cuatro trabajos que se habían presentado. La resolución le ha sido comunicada a la joven personalmente por Silvia Colom, alcaldesa de Vilafranca, quien también le ha trasladado su enhorabuena.
El trabajo de Nuria Fabregat Altaba, graduada en Maestra de Educación Primaria, es ‘Viaje a la historia textil de Vilafranca. Una propuesta educativa para la escuela’. Este proyecto presenta una propuesta para las aulas de los colegios de primaria en la cual se da a conocer el pasado textil de Vilafranca. Después de adquirir conocimientos sobre la historia textil del municipio, el alumnado configura una línea cronológica sobre esta. Con esta propuesta se trabaja un aprendizaje real, significativo y cooperativo y se fomenta un pensamiento crítico en los más jóvenes. «El anuncio del cierre de la empresa Marie Claire hizo que se despertara en mí la necesidad de investigar sobre la evolución de su historia textil y la importancia de enseñar y trabajar sobre esta temática con los niños y niñas del pueblo» explica la autora del trabajo.
Desde el Ayuntamiento de Vilafranca se muestran muy orgullosos del trabajo de Nuria Fabregat y agradecen enormemente la participación de las otras tres personas del pueblo, que también han recibido una puntuación muy buena. La puntuación de los trabajos se puede consular en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Este galardón se creó para fomentar los trabajos de investigación universitarios relacionados con el municipio que puedan aportar algún aspecto positivo para este. Junto con la Medalla de la Vila, el premio Explorador Andrés se instituyó en la alcaldía de Oscar Tena en 2014 con motivo de la celebración del 775 aniversario de la Carta Puebla, otorgada por el noble aragonés Don Blasco de Alagón. Así mismo, este año hará 11 años de la primera entrega de estos dos reconocimientos y será el cumpleaños 786 de la Carta Puebla. La Concejalía de Cultura, con Carlos Álvarez al frente, ya está organizando el acto, que este año tendrá lugar el 15 de febrero a las 11.30 h en la Casa de la Cultura.
Así pues, Nuria Fabregat Altaba coge el relevo de Explorador Andrés de Paula Mestre y Laura Cubertorer, galardonadas el año pasado, y se suma, así, a una larga lista de jóvenes galardonados con este premio en años anteriores como Losar Tena, Javier Soligó, Marta Monferrer, Cristina Albert y Maria Vicente, entre muchos otros.