– El Ayuntamiento de Vilafranca ha presentado la Agenda Activa del mes de marzo
Este mes de marzo, Vilafranca tendrá como protagonistas principales los actos celebrados por el Día de la Mujer, junto con el deporte, la cultura, las visitas y las charlas.
Los actos celebrados con motivo del 8M ocupan una gran parte de esta agenda. Estos se inician el día 6 con ‘Un altre lloc’, un teatro interactivo de Proyecto Caravana para 6.º de primaria del CEIP D. Blasco de Alagón, y 1.º, 2.º y 3.º de ESO del IES Vilafranca. El 8 de marzo se hará la lectura del manifiesto institucional y la presentación de la campaña ‘El meu treball VAL OR’, a las 11:30 h en la estatua de la Mujer Trabajadora. Este mismo día, el Centro de Estudios de els Ports organiza, dentro del ciclo Diàlegs dels Ports, la charla ‘La repressió franquista sobre les dones a la comarca dels Ports. El cas de la vilafranquina Gloria Corbatón’ , con Juan Luis Porcar, Narciso Tena y Laia y Júlia Meseguer. El sábado día 9 la Sala Carles Pons acogerá el monólogo ‘Senyora de la comèdia’, con Maria Juan. La Casa Social acogerá la charla ‘Menstruació: trencant barreres i tabús’, el 18 de marzo y la presentación del libro de poesía ‘Cicatrices de luz’, de Noelia Caballero Peña el 22.
Este mes las visitas guiadas de la Oficina de Turismo continuarán teniendo el horario de invierno. Las visitas al Museo de la Piedra en Seco serán de miércoles a domingo, a las 10:30, 11:30 y 12:30 h, y los viernes y sábados también a las 16:30 h; y las visitas guiadas a este museo junto con la Iglesia y el Ayuntamiento se harán de miércoles a domingo, a las 11:30 h y los viernes y sábados también a las 16:30 h. Además, también se harán visitas guiadas por el centro histórico del municipio de lunes a domingo. Se recomienda reservar en la Tourist Info de Vilafranca. Así mismo, durante todo el mes se podrán visitar tres exposiciones. ‘Cultura industrial: l’ADN d’una comunitat en transformació’, de Nobi Fec, y la exposición de libros Pop-Up estarán hasta el 9 de marzo en las Salas Góticas. Mientras que del 22 de marzo hasta el 4 de mayo se podrá visitar ‘Dones de la República fent història’, una exposición por el 8M.
Las charlas son otro punto importante de la Agenda Activa. El mes se iniciará con una jornada informativa sobre la Comunidad Energética a Vilafranca el día 4 en la Casa Social. Este mismo espacio acogerá el día 6 una charla – taller para familias sobre prevención de las malas conductas nutricionales en la adolescencia, a cargo de Maria Ferrer. El día siguiente se presentará el proyecto ‘Llavadors Lovers. Els llavadors públics de Vilafranca: passat, present i futur’. El 27 de marzo se llevará a cabo la charla ‘Incontinencia urinaria’, a cargo del Dr. Enrique Garcia.
Durante este mes se llevarán a cabo dos actividades bajo el lema ‘Mantinguem el Patrimoni de la Pedra en Sec’. El día 14 se impartirá una charla sobre el trabajo del paredador, a cargo de F. Xavier Solé Borràs, que también presentará su libro, ‘Manual del marger’, acompañado por Julio Monfort. Al día siguiente se hará una visita a los trabajos actuales de piedra en seco del municipio.
El duatlón, el fútbol, el pádel y el frontenis serán los protagonistas en el ámbito del deporte. El mes se iniciará el día 1 con la IVa edición del Duatlón Escolar de Vilafranca, organizado por la Federación Valenciana de Triatlón y por el Club TriPicaio. El 2 de marzo el C. F. Villafranca acogerá en el Serrito al C. F. Benlloch, y el día 30 al Eture Fútbol Club B. La Liga Comarcal de Pádel llegará al municipio y el C P. Vilafranca se enfrentará al C. P. Xert el 8 de marzo. En cuanto al Frontenis, el club Vilafranca se disputará la victoria contra el Vilavella D y contra el Onda los días 8 y 29, respectivamente.
La cultura siempre juega un papel muy esencial en la Agenda Activa, y este mes no se ha quedado atrás. Cada domingo del mes se proyectarán películas en la Casa Social gracias a la Asociación Videoclub de Vilafranca. Este mes las proyecciones serán ‘Buffalo Kids, ‘La Casa’, ‘Sonic’, ‘Los Pitufos’, ‘El 47’, ‘Pinocho’, ‘La belleza y el dolor’ y ‘El conde de Montecristo’. Además, los más pequeños y pequeñas podrán disfrutar del cuentacuentos ‘En Bum i el llibre Màgic de les Fades’ con la Cía Homenots el día 13 en la biblioteca.
Finalmente, si algo no puede faltar cada mes en Vilafranca es la fiesta. Este mes la fiesta será el 8 de marzo y será organizada por el alumnado de 2.º de bachillerato del IES Vilafranca. Tendrá lugar al Parador y empezará a las 19:00 h con el ‘tardeo’ de Sarao Rumba, seguirá a las 21:00 h con una cena con bocadillos y bingo y continuará a las 00:00 h con la discomóvil DML con DJ Sergi Altabas.